empty
11.06.2025 07:54 AM
Análisis del par EUR/USD. El11 de junio. Ni siquiera las noticias sobre negociaciones ayudan al dólar.

This image is no longer relevant

El par EUR/USD continuó moviéndose de forma débil durante el martes, pero manteniendo una inclinación alcista. El trasfondo macroeconómico ha estado ausente durante dos días consecutivos, aunque han surgido algunos datos de carácter fundamental. Ante la falta de mejores noticias, el mercado comenzó a seguir de cerca el curso de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. que se están llevando a cabo en Londres. Personalmente, no entendemos todo el alboroto en torno al hecho de una nueva reunión preliminar entre las partes. Es evidente que las negociaciones serán largas y tediosas, y que la retórica de Donald Trump ya no atrae la atención de nadie.

Ayer, el presidente de EE.UU. volvió a declarar que es muy difícil negociar con China, pero al mismo tiempo afirmó que las negociaciones avanzan y que hay una buena probabilidad de éxito. Según Trump, todo va bien en todas partes, y no podría ser de otra manera, ya que a América le espera un gran futuro. Quizás realmente le espere un gran futuro, pero por ahora no lo parece. El mercado demostró tanto el lunes como el martes su total desinterés por informaciones del tipo "hay negociaciones en curso". Cuando las negociaciones concluyan y se conozcan los resultados oficiales, como la eliminación o reducción de aranceles y restricciones, entonces el mercado reaccionará en consecuencia. Por ahora, solo hay palabras, nada más.

Tampoco interesa a los traders las concesiones de las partes relacionadas con la exportación de tierras raras o ciertas tecnologías. Estos puntos, por supuesto, también deberían formar parte del futuro acuerdo, pero lo que realmente interesa a los traders son los aranceles, que afectan a la mayor parte del comercio entre ambos países, no a pequeños detalles. En resumen, por el momento solo puede decirse una cosa: las negociaciones continúan, pero no hay resultados ni información relevante.

Mientras tanto, el dólar sigue devaluándose lenta pero constantemente. Recordemos que las negociaciones con China son importantes, pero ya no son el único problema del dólar estadounidense y de la economía de EE.UU. Desde hace varios días, en muchas de las principales ciudades del país se llevan a cabo manifestaciones y protestas masivas contra la política migratoria de Donald Trump, quien decidió deportar a todos los inmigrantes ilegales "sin juicio previo".

De acuerdo a la legislación estadounidense, el hecho de que una persona no tenga documentos legales de residencia no significa que deba ser deportada inmediatamente. Puede presentar una demanda judicial, puede haber perdido sus documentos o tener otras bases legales para permanecer en EE.UU. Las cosas no son tan simples como pretende Trump si hablamos de democracia. Sin embargo, los procesos judiciales en EE.UU. pueden tardar años, y Trump claramente no quiere esperar tanto para expulsar a varios miles de inmigrantes ilegales. Durante ese mismo periodo, podrían entrar al país aún más inmigrantes. Los disturbios, las manifestaciones y el caos, evidentemente, no aumentan el apetito del mercado por comprar el dólar. Día tras día, la situación del dólar estadounidense solo empeora.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par EUR/USD durante los últimos 5 días de negociación, a 11 de junio, es de 76 puntos, lo que se considera "media". Esperamos un movimiento del par dentro del rango limitado por los niveles 1,1344 y 1,1496 el miércoles. El canal superior de regresión lineal apunta al alza, lo que sigue indicando una tendencia alcista. El indicador CCI ha entrado en la zona de sobreventa, formándose además una divergencia alcista, lo que ha provocado la reanudación de la tendencia alcista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,1414
S2 – 1,1353
S3 – 1,1292

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,1475
R2 – 1,1536
R3 – 1,1597

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. 11 de junio. ¿Qué impacto tendrá la inflación?

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD el 11 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD el 11 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene su tendencia alcista. El dólar sigue sin razones para fortalecerse, salvo por la política de Donald Trump, la cual probablemente tendrá consecuencias destructivas y de largo plazo para la economía estadounidense y el Estado en general. Por eso observamos una completa falta de interés del mercado por comprar el dólar, incluso cuando existen razones para hacerlo, y un casi total desprecio por los factores positivos para el dólar (que, siendo justos, tampoco son tantos). Mientras el precio esté por debajo de la media móvil, los cortos son relevantes con objetivos en 1,1352 y 1,1292, aunque no se espera una fuerte caída del par en las condiciones actuales. Por encima de la media móvil se pueden considerar posiciones largas con objetivos en 1,1475 y 1,1496.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte.

La media móvil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que conviene operar.

Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se moverá durante el próximo día, según la volatilidad actual.

El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 13 de agosto. A la espera del viernes...

El par de divisas GBP/USD volvió a negociarse de forma bastante apática el martes. Por la mañana, en el Reino Unido se publicaron datos sobre desempleo y salarios, pero resultaron

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de agosto. Trump y China llegaron a un acuerdo. Otra vez temporalmente.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse de forma bastante tranquila. Por un lado, el par no se queda inmóvil, pero al mismo tiempo la volatilidad es baja

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 12 de agosto. Una inflación que ya no decide nada.

El par de divisas GBP/USD el lunes se movió de forma muy débil. Como ya dijimos, el trasfondo fundamental sigue siendo fuerte y resonante, pero los traders parecen haberse tomado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 12 de agosto. Nunca había pasado, y ahora otra vez.

El par de divisas EUR/USD el lunes continuó negociándose de forma súper tranquila. El trasfondo macroeconómico estuvo ausente por segundo día de negociación consecutivo, y el trasfondo fundamental el mercado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.

El par de divisas GBP/USD continúa un sólido movimiento alcista después de una corrección de un mes. Para la corrección había fundamentos técnicos (el precio no puede moverse siempre

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.