empty
23.05.2025 11:26 AM
La tecnología en auge: Snowflake y Alphabet brillan mientras cae el sector solar

This image is no longer relevant


La agitación en Wall Street se calma temporalmente

El jueves, las operaciones bursátiles en EE. UU. finalizaron prácticamente sin cambios, ya que los inversores asimilaron la caída del rendimiento de los bonos del Tesoro a largo plazo tras un reciente repunte. Esta corrección fue posible luego de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley del presidente Donald Trump relacionado con impuestos y gasto público.

¿El proyecto de ley de Trump, un alivio para el mercado?

La aprobación del proyecto brindó un respiro al mercado en medio de la preocupación por la sostenibilidad de la deuda estadounidense. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó 5,4 puntos básicos hasta el 4,543%, alejándose de los máximos de febrero. Esta disminución ayudó a estabilizar los índices bursátiles, pese a la volatilidad de los días anteriores.

Los índices se equilibran

Mientras que los índices S&P 500 y Dow Jones cerraron sin grandes cambios, el Nasdaq registró un modesto avance. Esto ocurrió tras la mayor caída mensual del rendimiento de los bonos, impulsada por la creciente preocupación sobre los compromisos de deuda de EE. UU.

Los republicanos impulsan medidas impopulares

El proyecto de ley apoyado por los republicanos en la Cámara incluye varias promesas de Trump. Sin embargo, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, su implementación añadiría unos $3,8 billones al déficit nacional en los próximos diez años, elevando la deuda total a $36,2 billones.

Los aranceles en el punto de mira

Los inversores también observan de cerca el posible impacto de nuevos aranceles propuestos por la administración Trump. Se analizan especialmente sus efectos sobre los precios al consumidor y la presión inflacionaria.

Wall Street sin rumbo claro: algunos valores suben, otros bajan

Los principales índices estadounidenses cerraron con variaciones mínimas, reflejando un sentimiento mixto entre los inversores:

  • Dow Jones Industrial Average: –1,35 puntos a 41.859,09;
  • S&P 500: –2,60 puntos (–0,04%) a 5.842,01;
  • Nasdaq Composite: +53,09 puntos (+0,28%) a 18.925,74.

La mayoría de los sectores en rojo

De los 11 sectores del S&P 500, ocho terminaron el día en negativo. Los más afectados fueron servicios públicos, salud, energía y bienes duraderos. En positivo quedaron telecomunicaciones, servicios al consumidor y tecnología.

Los gigantes tecnológicos impulsan el mercado

Las acciones de grandes tecnológicas mostraron resultados positivos. Nvidia, Amazon y Tesla subieron, mientras Alphabet aumentó un 1,3%, alcanzando su nivel más alto en casi tres meses. En contraste, Apple cayó un 0,36%.

La tecnología en la nube sorprende, los semiconductores pierden

Las acciones de Snowflake se dispararon más de un 13% tras elevar su previsión de ingresos clave para el año fiscal 2026

En cambio, Analog Devices cayó un 4,6%, a pesar de haber superado las expectativas trimestrales.

Las acciones solares bajo presión

Las empresas del sector solar, incluyendo First Solar, sufrieron fuertes caídas debido a los temores de recortes a los subsidios verdes bajo la nueva legislación fiscal promovida por Trump. First Solar perdió un 4,3%.

Europa avanza con señales económicas positivas

El viernes, los mercados europeos registraron un crecimiento moderado. La caída en los rendimientos de los bonos alivió a los inversores, mientras que los informes económicos superaron las expectativas.

STOXX 600 en ascenso

El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,3% a las 07:21 GMT, lo que apunta a una sexta semana consecutiva de ganancias.

Reino Unido sorprende con ventas minoristas

El FTSE 100 en Londres subió un 0,4% tras conocerse que las ventas minoristas de abril superaron ampliamente las previsiones, lo que fue bien recibido tras la reciente incertidumbre inflacionaria.

Alemania supera las expectativas

Un impulso adicional vino de Alemania, cuya economía creció más de lo previsto en el primer trimestre. Marzo fue especialmente fuerte, lo que impulsó al índice DAX un 0,4% hacia niveles récord.

La tensión se alivia tras la caída de los rendimientos

Durante la semana, los mercados sintieron presión por el alza en los rendimientos de bonos, debido a la preocupación por la deuda de EE. UU. y la debilidad del sentimiento empresarial en la eurozona. Sin embargo, el viernes, los rendimientos de los bonos a 10 años en Europa y EE. UU. cayeron, enfriando la tensión.

AJ Bell alegra a los inversores

Entre las noticias corporativas, destacó el fuerte informe de AJ Bell. Sus acciones subieron un 9,8% tras anunciar un aumento del 12% en beneficios antes de impuestos, gracias a la mayor actividad de clientes en un entorno volátil.

Michelin al alza: los analistas ven potencial

Las acciones de Michelin subieron un 0,9% después de que Jefferies mejorara su calificación a "comprar", reflejando una mayor confianza en el potencial de crecimiento de sus beneficios.

Expertos prevén aceleración

Jefferies señaló que Michelin aún tiene margen para mejorar su rentabilidad, especialmente con la recuperación del sector automotriz y la diversificación de su portafolio de productos. El pronóstico optimista ha devuelto la acción al radar de los inversores.

Gleb Frank,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

El euro se desploma tras un acuerdo desigual entre la UE y EE. UU.

En la noche del martes, el euro se desplomó frente al dólar un 1,3% de inmediato. La razón fue el resultado de un acuerdo ruidoso y extremadamente desigual entre

Аlena Ivannitskaya 07:41 2025-07-29 UTC+2

El futuro del bitcoin, ¿predecible? Disminución de la volatilidad y una negociación "aburrida"

Según algunos criptoanalistas, el futuro de la primera criptomoneda parece predecible y en parte aburrido. Los expertos creen que el uso del Bitcoin en los ETF bursátiles

Larisa Kolesnikova 12:01 2025-07-28 UTC+2

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.