empty
13.05.2025 11:09 AM
El Bitcoin en picado: primero conquista la cima, luego retrocede. Beneficio del acuerdo entre China y EE.UU.

This image is no longer relevant

El lunes 12 de mayo, el precio del Bitcoin superó los $104 000, alcanzando un pico de $105 000. Sin embargo, posteriormente la primera criptomoneda experimentó una caída. Además, el acuerdo comercial entre EE.UU. y China desempeñó un papel importante en el fuerte repunte del BTC.

El martes 13 de mayo, el Bitcoin se consolidó cerca del nivel de $102 500. Más tarde, el activo insignia se cotizaba en $102 850. Actualmente, el BTC corrige su crecimiento y se negocia por debajo del nivel de resistencia de $103 500.

Según los datos técnicos, el Bitcoin superó la zona de resistencia de $102 500. Ahora se cotiza por debajo de los $104 000 y de la media móvil simple de 100 horas. En el par BTC/USD se registró una ruptura por debajo de una nueva línea de tendencia "alcista" con soporte en $103 900.

¿Es preocupante el regreso del precio del BTC al nivel de soporte?

Según los analistas, al inicio de esta semana el Bitcoin formó una base y superó el nivel redondo de resistencia de $100 000. Sobre esta ola, el activo insignia subió por encima de $105 500 y puso a prueba los $105 800. ¡Un resultado brillante!

Como resultado, el Bitcoin formó un máximo en $105 728 y actualmente está en corrección. Según los expertos, el movimiento cayó por debajo del nivel de retroceso de Fibonacci del 23,6% del movimiento ascendente desde el mínimo de $95 825 hasta el máximo de $105 728.

Actualmente, los "toros" muestran actividad cerca del nivel de soporte de $100 800 y defienden el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% del movimiento ascendente desde el mínimo de $95 825 hasta el máximo de $105 728.

Los expertos creen que el siguiente nivel clave de resistencia puede ser $105 000. El cierre por encima de este nivel podría llevar al Bitcoin a nuevos máximos. Cualquier subida adicional del BTC podría llevar su precio a $108 000. Sin embargo, este escenario ahora parece fantasioso, ya que la primera criptomoneda ha perdido parte de sus logros.

¿Debería el Bitcoin prepararse para nuevas pérdidas?

Si el activo insignia no logra superar el nivel de resistencia de $103 500, enfrentará otra corrección y retroceso. El soporte más cercano en el lado bajista está en torno a $101 500. Pérdidas adicionales podrían empujar al BTC hacia los $98 800, cerca del nivel de soporte de $97 500.

This image is no longer relevant

El Bitcoin se acerca a un nivel récord tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El Bitcoin intenta consolidarse dentro de la tendencia alcista, registrando un crecimiento semanal del 10,4%. En el último mes, el activo insignia ha crecido más del 24%, impulsado por el optimismo en los mercados de criptomonedas y financieros. Muchos analistas señalan un aumento del impulso "alcista" del Bitcoin. El resurgimiento del precio del BTC se apoya en movimientos de capital significativos, incluido un notable retiro de bitcoins de la bolsa Binance.

Según los últimos datos de CryptoQuant, el lunes 12 de mayo se retiraron de Binance más de 3000 BTC por valor de $312 millones, una de las salidas diarias más grandes de los últimos meses. Esto coincidió con un importante evento macroeconómico: un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y China, que también reactivó los mercados bursátiles.

Después de tales noticias, el índice S&P 500 saltó más del 3%, y los mercados de capital reaccionaron positivamente al alivio de la tensión arancelaria entre Washington y Pekín.

Tras este avance geopolítico entre las dos mayores economías del mundo, los mercados renuevan su esperanza en una mejora de la situación. En este contexto, la actividad en el espacio cripto se intensificó, ya que los inversores en Bitcoin ajustaron sus estrategias. Con la reducción temporal de la incertidumbre macroeconómica, los grandes tenedores de acciones se están reorientando hacia obtener beneficios potenciales a futuro, retirando liquidez de las bolsas para reducir riesgos y la presión de ventas inmediatas.

Las tendencias macroeconómicas influyen en el mercado cripto

Los participantes del mercado reaccionan de forma sensible a cualquier señal macroeconómica. La magnitud actual del retiro de bitcoins combinada con el crecimiento de los mercados bursátiles ilustra cómo el capital se mueve entre clases de activos en respuesta a cambios económicos. Este movimiento coordinado refleja una mayor inclinación al riesgo y un cambio en las estrategias de los inversores ante la mejora de la dinámica del comercio mundial.

En este contexto, las principales bolsas de criptomonedas también están cambiando su enfoque empresarial. Según datos de S&P Global, a mediados de este mes la bolsa de criptomonedas Coinbase Global se incorporará oficialmente al índice S&P 500. La plataforma sustituirá en el índice a las acciones de Discover Financial Services, según señalan los analistas.

La inclusión de Coinbase en el índice S&P 500 significa que su participación accionarial será tenida en cuenta en las carteras de millones de fondos indexados y ETF. Tras el anuncio de su inclusión, las acciones de COIN aumentaron casi un 9% y su capitalización de mercado superó los $50 mil millones.

El índice S&P 500 refleja la dinámica de las 500 mayores empresas públicas de EE.UU. Está "ponderado" por capitalización bursátil: los participantes más grandes (Microsoft, Apple, Nvidia) tienen mayor peso, mientras que empresas más pequeñas, como Coinbase, representan entre un 0,01% y un 0,2% del índice.

Los analistas tienen dificultades para prever si se mantendrá el actual impulso "alcista" del mercado cripto. Esta tendencia es bastante probable, ya que los tenedores a largo plazo del BTC y los participantes institucionales están cada vez más convencidos de que el Bitcoin y las criptomonedas son instrumentos de inversión eficaces.

A medida que los mercados tradicionales se recuperen y disminuyan los riesgos geopolíticos, la reducción de las reservas de divisas de Bitcoin sentará las bases para una nueva prueba de su nivel histórico más alto. Las próximas semanas serán decisivas para determinar si el actual flujo de fondos llevará a una ruptura completa o a un periodo de consolidación del BTC.

Larisa Kolesnikova,
Analytical expert of InstaTrade
© 2007-2025

Recommended Stories

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2

NonFarm Payrolls, la Fed o el big beautiful bill: ¿qué quebrará al dólar estadounidense?

Wall Street incansablemente marca récord tras récord . El miércoles, el índice S&P 500, impulsado por los gigantes tecnológicos, volvió a alcanzar un máximo histórico. La razón no fue solo

Svetlana Radchenko 07:32 2025-07-03 UTC+2

Paz con China, caos en la Fed: ¿qué es más importante para el dólar?

EE. UU. y China anunciaron nuevos acuerdos comerciales, una noticia que hace no mucho podría haber sido un salvavidas para el dólar. Pero no esta vez. La mañana del viernes

Аlena Ivannitskaya 08:02 2025-06-27 UTC+2

El Bitcoin brilla y se mantiene por encima de los $107 000, y el Nasdaq 100 tampoco se queda atrás: el mercado se anima

Al final de la semana actual, los mercados muestran animación y un repunte: el índice Nasdaq 100 ha demostrado crecimiento, y el mercado de criptomonedas, en particular el Bitcoin, también

Larisa Kolesnikova 13:01 2025-06-26 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.