empty
22.01.2025 09:41 AM
Análisis del par EUR/USD. El 22 de enero. Hemos vivido cuatro años muy aburridos sin Trump.

This image is no longer relevant

Tal y como se esperaba, el par de divisas EUR/USD recuperó el martes el terreno perdido el lunes. Recordemos que el lunes, el dólar estadounidense cayó en picado. Naturalmente, esta caída se debió a la toma de posesión de Trump y a las expectativas del mercado sobre sus declaraciones y planes. Sin embargo, no hubo razones específicas para la caída del dólar. Por lo tanto, ayer asumimos que el dólar recuperaría la mayor parte de las posiciones perdidas el martes. Y eso es exactamente lo que ocurrió.

Hay que recordar y entender que el dólar todavía no tiene razones para una caída a medio plazo. Por supuesto, en el marco temporal diario la corrección está llegando, y para el marco temporal diario necesitamos una corrección significativa de 500-600 pips. Por lo tanto, el euro puede seguir subiendo incluso desde las posiciones actuales, sin que haya motivos fundamentales y macroeconómicos para ello. Pero al mismo tiempo, la tendencia bajista global se mantiene, por lo que todavía debemos esperar que el euro caiga.

Naturalmente, el tema número uno en el mundo en este momento es Donald Trump y todas sus iniciativas. Solo el lunes hizo un gran número de declaraciones que preocupan a la mitad de los países del mundo. De las más sonadas, podemos destacar el anuncio de aranceles para México, Canadá, la Unión Europea, China, los países Brics. Habrá un «plan arancelario» diferente para cada país, y el calendario de aplicación de los aranceles a las importaciones estadounidenses también varía. También los tipos arancelarios. Además, Trump ha exigido y exige a los países de la UE que aumenten el gasto en la OTAN y ya ha conseguido anunciar la retirada de EEUU de la OMS. Entre otras cosas, Trump sigue cortejando Groenlandia, el Canal de Panamá y el Golfo de México.

Seamos sinceros, ¿alguien cree que siquiera la mitad de esta lista se hará realidad? Parece que Trump acaba de «encender» una estrategia de negociación favorita llamada «dar cualquier ultimátum y luego tratar de negociar en los términos de Estados Unidos». Trump es un hombre de negocios y siempre lo ha sido. Por lo tanto, siempre está buscando beneficios y, por lo tanto, tratará de aumentar los ingresos de EE.UU. por cualquier medio necesario. Sin embargo, hay que recordar que Trump también es un jugador. El farol también es su herramienta. Puede amenazar a Dinamarca con tomar Groenlandia, y si no sale nada de ese plan, no pasa nada. Intentarlo, como se suele decir, no es una tortura.

Así que no cabe duda, habrá cambios bajo Trump. Pero probablemente no a tan gran escala como quiere el presidente estadounidense. Nos gustaría recordar que Trump hace tantas declaraciones en voz alta que probablemente no recuerde lo que dijo o prometió la última vez. Todo es un gran juego destinado a obtener beneficios, mejorar el lugar geopolítico de EEUU y evitar que los competidores suban. Sin embargo, no cabe duda de que a partir de ahora recibiremos una tonelada de información desde los bastidores de la Casa Blanca por parte del nuevo y viejo Presidente estadounidense.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par de divisas EUR/USD durante los últimos 5 días de negociación a 22 de enero es de 95 pips y se caracteriza como «alta». Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0324 y 1,0514 el miércoles. El canal de regresión lineal superior sigue apuntando a la baja, la tendencia bajista global sigue vigente. El indicador CCI ha entrado en la zona de sobrecompra, lo que ya advierte de la reanudación de la tendencia bajista. Es posible que aún se forme una divergencia bajista, tras la cual se iniciará un nuevo descenso.


Niveles de soporte más cercanos:
S1 - 1,0376
S2 - 1,0315
S3 - 1,0254


Niveles de resistencia más cercanos:
R1 - 1,0437
R2 - 1,0498
R3 - 1,0559

Recomendamos la lectura de otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 22 de enero. La libra esterlina no disfrutó de la vida durante mucho tiempo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD del 22 de enero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD del 22 de enero.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD ha iniciado una nueva ronda de corrección. En los últimos meses, hemos estado diciendo constantemente que esperamos sólo una caída del euro a medio plazo, por lo que apoyamos plenamente la dirección general del sur y no creemos que se haya completado. La Fed ha pausado la flexibilización de su política monetaria y el BCE la está acelerando. Por lo tanto, el dólar sigue sin tener motivos para un retroceso a medio plazo, salvo los puramente técnicos y correctivos. Las posiciones cortas siguen siendo relevantes con los objetivos de 1,0193 y 1,0132, pero ahora es necesario completar la corrección actual. Y puede terminar cerca del nivel de 1,0437. Si se opera con la técnica «pura», se pueden considerar las posiciones largas cuando el precio esté por encima del moving con los objetivos de 1,0437 y 1,0498. Pero cualquier crecimiento se clasifica ahora como una corrección.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Recommended Stories

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.