empty
08.07.2024 02:40 PM
La actividad en los mercados podría disminuir antes de los importantes eventos de esta semana (es muy probable que los pares AUD/USD y GBP/USD continúen su crecimiento después de un corto período de consolidación)

Los datos de empleo en EE.UU. publicados el viernes no cumplieron con las expectativas, mostrando un mayor aumento de nuevos empleos de lo esperado. Esto plantea la pregunta: ¿por qué el dólar continuó su leve pero constante caída frente a las principales monedas en el índice ICE, cuando, según la tradición, debería haber recibido apoyo?

Sí, es cierto, el número de nuevos empleos en junio aumentó a 206,000 contra un pronóstico de 191,000, lo cual es una señal positiva para el dólar y debería haberlo apoyado en el mercado Forex. Primero, está el hecho de que los valores son más altos de lo previsto y, segundo, el aumento de empleos por encima de 200,000 indica una dinámica positiva en el mercado laboral. Sin embargo, el dólar no solo no subió, sino que continuó cayendo. Esta situación puede explicarse por las expectativas persistentes en el mercado de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas de interés en septiembre, a pesar de todo. En el entorno de inversiones, se sigue creyendo que esto ocurrirá con una probabilidad del 76%, como indica la dinámica de los futuros sobre las tasas de los fondos federales en septiembre, cuando la tasa de interés podría reducirse.

La llamada "visión de paloma" de los participantes del mercado sobre las perspectivas de la política monetaria de la Fed en un futuro cercano se apoya en dos razones importantes. La primera es la lógica comprensión de que la economía estadounidense no podrá crecer con unas tasas de interés tan altas. Por lo tanto, razonan que el regulador se verá obligado a aumentar informalmente el objetivo del 2% al 2.5% o incluso más, hasta el 3%. En este caso, habría todas las razones para iniciar una política monetaria expansiva.

La segunda razón podría ser una desaceleración significativa de la economía de EE.UU. Recuerdo que, según los últimos datos actualizados, el crecimiento del PIB cayó a principios de este año al 1.4%, lo cual es un indicador inaceptable. Esto lleva al mercado a pensar que la Fed podría reconsiderar su objetivo de las tasas de interés del 2% y, a pesar de todo, reducir las tasas en septiembre en 0.25%.

En general, esta es una imagen bastante complicada en el mercado en torno a las perspectivas de las tasas de interés y la comprensión general de las futuras acciones de la Fed por parte de los participantes del mercado.

Por supuesto, estas perspectivas de los inversores, que son clave, ejercen presión sobre el dólar, estimulando la disminución de la rentabilidad de los bonos del Tesoro y apoyando la demanda de acciones, lo que lleva en EE.UU. a la reescritura de máximos históricos uno tras otro.

¿Qué se puede esperar del mercado esta semana?

Los eventos clave serán la publicación de los datos de inflación al consumidor en EE.UU. el jueves y el discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed, ante el Comité Bancario del Senado el martes y el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles.

Una desaceleración de la inflación y cualquier indicio de Powell sobre la posibilidad de una reducción de tasas de interés en otoño podría llevar a una caída significativa del dólar y un aumento en la demanda de activos de riesgo.

En cuanto a la dinámica de hoy, es probable que se espere una consolidación antes de los importantes eventos de esta semana.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

AUD/USD

El par se negocia por encima del nivel de 0.6710 en espera de nuevos datos estadísticos de EE.UU. y noticias de Powell. Existe la posibilidad de una corrección hacia este nivel y una reanudación del crecimiento si los datos de inflación al consumidor y el discurso del presidente de la Fed confirman la probabilidad de una reducción de tasas de interés en septiembre. En ese caso, el par podría subir a 0.6875.

GBP/USD

El par se encuentra por encima del nivel de 1.2800. Es probable que también se consolide por encima de este nivel y pueda reanudar su crecimiento ante noticias negativas para el dólar. En este caso, se espera que suba primero a 1.2855 y luego a 1.2900.

Recommended Stories

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de julio. Tranquilidad, solo tranquilidad.

El par de divisas GBP/USD mostró una caída bastante significativa durante el viernes. En general, la libra esterlina ha estado cayendo durante 2 semanas, y este es un hecho

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de julio. La posición de la Fed y Trump permanece sin cambios.

El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.